domingo, 8 de noviembre de 2009

La salvación inicia el proceso de santificación (I Parte)

08/11/09
Predicador: Edinson Pinedo

Filipenses 2:12-18
Cuando a tu vida vienen problemas, es cuando Dios se encarga de ti porque no sólo te entregaste de boca, confesando que Jesús es el Señor, sino que te determinaste a vivir con Jesús, cueste lo que cueste (vv13).
En cambio cuando recibes a Jesús de boca y no con hechos, ante la primer prueba desistes y le hechas la culpa a Dios por todo. Dios siempre nos ayuda en situaciones difíciles.
El Apóstol Pablo le dice a los filipenses que le obedezcan en un punto en particular, como lo menciona el versículo 12; lo que les enseñó.
Cuando obedeces, siempre te irá bien en la vida, porque es Dios quién dirige lo que hacemos.
La expresión “ocupaos” hace referencia de estar continuamente ocupados de su salvación con temor y temblor. Es decir trabajar para perfeccionar la salvación que recibieron.
La expresión griega “katergazeste” es un presente imperativo continuo y significa que “si o si debe cumplirse.”
Dios te va a decir que hacer, y te seguirá diciendo hasta que Le obedezcas.
Algo que no te produce, es un gasto. Si este evangelio que se predica no te produce en la vida, entonces no te sirve. Para que vas a querer a Cristo si no te hace ver las cosas para que te determines a cambiar. Con Cristo puedes tener una vida en abundancia, porque en medio de los problemas tendrás paz. El evangelio es completo, no es sólo para los domingos y mucho menos para los pobres.
Nosotros, como cristianos, hemos abrazado un evangelio que es poder para salvación.
Romanos 1:16
Este pasaje de la Biblia dice que te sacó del abismo para la gloria de Dios. El rescate fue realizado pagando un alto precio para que tú seas rescatado del infierno, de la oscuridad, de las circunstancias presentes aquí en la tierra, de la esclavitud del sistema, de la pobreza económica, del estrés. Cuando recibiste a Jesús te liberó y en tu corazón está la necesidad de querer que otros conozcan de Dios, haciéndote además una persona perdonadora.
El ser humano no ha sido diseñado para destruir, sino para adorar a Dios y traer paz. Y lo que es de Dios imparte sobre su vida.
La salvación trae beneficios y bendiciones para la tierra. Tú no has sido destinado a vivir con las mismas cosas. Y si sucedió es porque no crees en Dios.
Pablo no puede dar a los filipenses, lo que no tiene (vv12). No puede predicar algo que no vivió. Todo es por impartición de Dios que puso en tu corazón para dar a otros.
Si vivimos por revelación, vivirás una vida santa. Si no tienes fe, no podrás discipular. Cada día Dios tiene que generar cambios en tu vida.
1 Corintios 2:3
Pablo dice a la Iglesia que guarden su salvación con temor y temblor, porque lo vivió.
Pablo no exige lo que no hace. Lo que está hablando en el versículo 12 es el proceso de santificación en la vida.
Efesios 2:9
Algo eterno no se puede perder. La salvación es eterna. Con el Señor no se juega, la salvación es sagrada y santa. La salvación no pertenece al hombre, sino a Dios.
Romanos 8:28
El libro de Romanos nos dice que todas las cosas nos ayudan a bien.
Filipenses 1:6
Es necesario estar en comunión con Dios todos los días, en orar, en guardarse para Su nombre, para no apartarnos de Su propósito.
1 Corintios 1:1-3
Pablo habla acerca de los santificados para ser santos. Desde el momento que recibimos a Jesús, Dios te separó para Él, por lo que eres exclusivo de Él.
La expresión “llamados a ser santo” es el proceso de santificarse cada día. La cooperación del hombre en el proceso de santificación es la renuncia. Dios siempre va a esperar que usted coopere, renunciando, cambiando; entonces comenzarás a ser una persona nueva. Dios siempre va a respetar tu decisión y tu libertad.
Cuanto más Le buscas, más imperfecto te vas a ver y es allí cuando Dios empieza a obrar en tu vida porque la salvación es efectiva. La salvación es efectiva porque abre el camino para que vivas alegre, pero no triste toda la vida. Dios ha puesto un propósito en tu vida y tienes que descubrir cuál es, para que cumplas Su plan en la tierra. Su plan es que Su reino sea ensanchado.


Vocabulario
Asa: (Del lat. ansa). 1. f. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija, de una cesta, de una bandeja, etc., generalmente de forma curva o de anillo, y sirve para asir el objeto a que pertenece.
Libar: (Del lat. Libāre). 1. tr. Chupar suavemente el jugo de una cosa. Se dice especialmente de las abejas. U. t. c. intr. 2. tr. Hacer la libación para el sacrificio.
3 tr. Hacer sacrificios u ofrendas a la divinidad. 4. tr. Probar o gustar un licor

No hay comentarios: